Apéndice B
En el siguiente apéndice se presentan las tablas y gráficos de los análisis estadísticos descriptivos y multivariados.
5.0.3 Tabla bivariada
Indicador | Valor PSCi | Estadísticos varianza |
---|---|---|
Posición de clase | ||
1.Capitalistas | 3.29 | |
2.Pequeños empleadores | 3.39 | |
3.Pequeña burguesia | 3.84 | |
4.Expertos directivos | 3.21 | |
5.Expertos sin autoridad | 3.41 | |
6.Supervisores calificados | 3.58 | |
7.Supervisores no calificados | 4.01 | |
8.Trabajadores calificados | 3.83 | |
9.Trabajadores no calificados | 4.03 | Anova Welch, F(8, 6844.2) = 92.8, p = <0.001, omega^2 = 0.10, n = 39,853 |
Afiliación sindical | ||
No | 3.93 | |
Si | 3.58 | T test, t(37428.30) = 16.33, p = <0.001; Cohen’s d = 0.17, n = 39,853 |
5.0.4 Matriz de correlaciones

Figura 5.1: Matriz de correlaciones de Pearson. Fuente: Elaboración propia en base a ISSP (1999-2019), WIID, ICTWSS y OCDE.
5.0.5 Chequeo multicolinealidad

Figura 5.2: Colinealidad. Las barras más altas (> 5) indican problemas potenciales de colinealidad. Fuente: Elaboración propia en base a ISSP (1999-2019), WIID, ICTWSS y OCDE.
5.0.6 Observaciones influyentes (DFBETAs)

Figura 5.3: Análisis de observaciones influyentes (DFBETAs). Punto de corte = 0.35. Fuente: Elaboración propia en base a ISSP (1999-2019).